lunes, 27 de mayo de 2013

Conclusión: Impresiones finales de la Filosofía y la Ética

Muchas personas dicen que "La filosofía es la madre de todas las ciencias", y nos hemos dado cuenta que esta frase es verdadera, ya que  se cuestiona el fundamento o base del conocimiento, y de ahi, todas las ciencias se dividen.

Concordamos que la filosofía es muy importante para la vida del ser humano, de esta se obtiene la necesidad del saber y tambien el amor al saber, la ética pertenece a la filosofía, ya que participa de las características de esta disciplina y la coloca en un puesto más relevante debido a que le interesa el estudio de la esencia de los actos humanos, o sea, trata de esclarecer cuáles son las características propias de todo acto.

La ética nos intenta enseñar que esta "bien" y que esta "mal", para nosotros, estudiar Ética es filosofar, una palabra que aprendimos en el curso, sobre los actos humanos, es investigar las causas de los actos humanos, indagar en lo más íntimo de la conducta del hombre e intentar hacer una sociedad pensante.

Concluimos que el estudio de la ética es de suma importancia, ya que nos ayuda a preguntarnos el ¿Por qué? de varias cosas, es buscar el significado de las cosas e indagar en el origen de todo y como dice Descartes "La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros"

domingo, 26 de mayo de 2013

De la ética a la política: Deseos políticamente Importantes

La segunda parte de nuestro último tema son los "deseos politicamente importantes", que son los que rigen la política, las pasiones que hacen que los hombres actuen pacifica y violentamente

De la ética a la política

El último último tema del curso de ética lo dividimos en 2 partes, en la primera vimos la relación entre la ética y la política. El hombre siempre ha sido impulsado por sus pasiones, y las relaciones humanas siempre estan orientadas al poder, por lo que es necesaria una regulación ética en la política.

Homosexualidad

Este es un tema que causa mucho revuelto en la sociedad actual, ya que tiene opiniones tanto políticas como religiosas, las cuales no han podido aún si es "Bueno" o "Malo".
Como parte de este trabajo, debemos dar nuestras prespectivas a futuro, ¿Qué esperamos que suceda con la homosexualidad?

Como equipo, e independientemente de la religión y otros prejuicios, hemos concluido que esperamos que la gente pueda aceptar a las "personas diferentes". Por diferentes tambien incluimos a las minorias (mujeres, niños, ancianos, etc.). Esperamos que todas estas personas puedan gozar de los mismos derechos que nosotros, con las mismas oportunidades, pero tambien con las mismas obligaciones, que no seas vistos menos, que sean tratados equitativamente, y que puedan expresarse libremente como todos los demas.

lunes, 20 de mayo de 2013

Problemas de la mujer

En la sociedad actual, la mujer va teniendo cada vez más importancia, pero aun así  debe enfrentar varios problemas, algunos de ellos los plantearemos a continuación.
                                                                                                       Marca registrada, Square Enix, usada con fines educativos

Bioética

Esta se encarga de estudiar las relaciones del hombre y su entorno, la naturaleza, que fue fundada por Hipóctares, primer Médico científico.

sábado, 18 de mayo de 2013

Eutanacia

"Mar Adentro" es una película que aborda el tema de la eutanasia siguiendo la historia real de la vida de Ramón Sampedro, quien sufrió un accidente en su juventud que lo dejo tetrapléjico, obligado a estar postrado en cama al cuidado de su familia por casi 30 años, por lo que su más grande deseo desde entonces es poder morir de forma digna.
Es una historia realmente intensa y la película logra expresarlo de estupenda manera, mostrando el cambio de la vida de Sampedro cuando entran en la historia Julia y Rosa, una apoya el deseo de este, la otra trata de convencerlo de que vale la pena vivir.
La película continúa el debate acerca sobre si se debe de tener la libertad de elegir entre vivir o morir, o que elegir morir va contra varias reglas morales y puede afectar a las personas que nos rodean.
Pienso que es una excelente película que invita a los espectadores a reflexionar sobre el tema, el cual es uno lleno de controversia y puntos de vista, ya que en algún momento de la vida alguien cercano e incluso nosotros nos podemos ver envueltos en una situación similar.

martes, 14 de mayo de 2013

El Psicoanálisis del Méxicano

Un video que hicimos para dar a conocer nuestra opinión acerca de un estereotipo de los mexicanos apodado "El Pelado"

El Suicidio

Cuando hicimos la actividad sobre el suicidio, descubrimos que no solo se matan por que si, si no que también intervienen varios factores éticos en la decisión, ademas de que aprendimos que hay 4 tipos de suicidio

La Pena de Muerte

La pena de muerte es un tema que ha causado revuelto en la sociedad actual, nosotros comparamos los argumentos de Christie Nils y Alejandro Tomosini, a favor y en contra respectivamente, para conocer las diferentes posturas de este tema.


miércoles, 1 de mayo de 2013

Aborto

El aborto es uno de los temas más controvertidos de nuestra época, después de una discusión sobre el tema, conseguimos algunos argumentos a favor y en contra sobre este tema

viernes, 22 de marzo de 2013

Las 5 necesidades más apremiadas en el salón


La Interiorización de las Normas Morales


La interiorización de las normas morales consiste en la observación del comportamiento del entorno sobre estas e incorporando progresivamente a nuestra persona.
La interiorización de las normas morales  depende de las conductas que se observen de algunos modelos de referencia, como los padres y también de la interacción social.
Esto tiene que ver con la estructura psíquica que algunos filósofos, psicólogos y sociólogos han intentado explicar, principalmente Sigmund Freud, quien  sostuvo  que se encuentra dividida en tres partes que están estrechamente relacionadas.

lunes, 18 de marzo de 2013

Estructura del Acto Moral

Un Acto Moral es en el que el sujeto que realiza la acción, esta consiente y ha anticipado los resultados del acto que va a hacer (independientemente si es bueno o malo), además de que el sujeto decide hacerlo por si solo. Para ilustrarlo, hicimos una pequeña historieta, donde hablamos de 2 hombre (uno moral, y otro inmoral), en tiempo de elegir a un representante

jueves, 14 de marzo de 2013

¿Es importante estudiar ética en México?

Nuestro primer trabajo es un cartel sobre la importancia de estudiar ética en México, pero ¿Enserio es necesario el estudiar ética en México?, la respuesta a esta pregunta es un Sí, ya que sin la ética no podríamos reflexionar ni darnos cuenta sobre lo que esta bien, o lo que esta mal, lo que es legal y lo que es ilegal, y lo mas importante, sin la ética no podríamos formar una opinión sobre nuestro país.